Listado de la etiqueta: redes sociales

Instagram: molinos y gigantes

La valentía no es la ausencia de miedo sino la capacidad de vencerlo. Don Quijote no dejó crecer su miedo al ver gigantes (poco importa lo que fuera, sino lo que él veía) por eso se enfrentó a cuerpo descubierto. No le importó los daños colaterales sino el resultante en términos de enseñanza y crecimiento. El viaje de Don Quijote es un viaje a ninguna parte, porque hay ningún lugar donde ir sino viajar al interior de uno mismo.

10 tips para mejorar tu imagen corporativa

Mejorar la imagen corporativa de una empresa es fundamental para transmitir una imagen profesional, coherente y atractiva a tus clientes. Aquí tienes algunos consejos para mejorar la imagen corporativa:

Metaetiquetas en el marketing digital

Las metaetiquetas (meta tags) son elementos HTML que se utilizan para proporcionar información adicional sobre una página web a los motores de búsqueda y otros servicios en línea. Si eres músico y deseas utilizar metaetiquetas en tu marketing digital, aquí hay algunas sugerencias:

¿Cuánto cuesta un músico?

Cuando un músico no valora su trabajo otros lo harán por él. El equilibrio entre el salario emocional y el salario económico tiende a inclinarse hacia el primero, como si poesía y lucro fueran conceptos incompatibles.

El dinero como tabú

El el dinero se mueve entre el mito y el tabú sin encontrar acomodo en la realidad plausible. Las creencias y conceptos erróneos que algunas personas tienen sobre el dinero y su papel en la sociedad hacen que el enfoque sea siempre negativo. Por un Aldo se asocia con la idea de que el dinero es la fuente última de felicidad, éxito y satisfacción en la vida. Por el otro, se le considera deudor de todo mal.

Algunas ideas de marketing para músicos

Con la combinación adecuada de creatividad, conocimiento y recursos, los músicos pueden encontrar formas innovadoras de promocionar su música y conectarse con su público. Una estrategia poco frecuente entre el sector y de impacto mediático inminente es el inbound marketing.

Las excusas no generan oportunidades

Como músicos nos vemos enfrentados en numerosas ocasiones con el poderoso y enérgico devenir del tiempo. Los plazos, las cuentas atrás, los compromisos sociales, los conciertos, ensayos, clases… un torbellino casi infinito de acciones que hace que nuestra agenda nos pida un respiro. La acumulación de estos ítems  provoca el despertar de nuestro estrés que nos aleja del propósito si no somos capaces de ordenar todo aquello que hemos decidido hacer. Porque, no nos engañemos, no tenemos hacer nada que no queramos y tenemos todas las posibilidades, herramientas, conocimientos a nuestro alcance como para emplear nuestro preciado tiempo en el magma de la infelicidad.

Tú eres tu producto

Dentro de los tabúes que los músicos conservan es el de resistirse a ofrecerse como un producto o servicio. No hay nada obtuso en ello. Vendemos lo que hacemos, ya sea un concierto como intérpretes, directores o compositores, ya sea como docentes, productores o conferenciantes. Lo que ofrecemos es un producto, un servicio de valor a nuestro comprador.

Las redes sociales no venden

Si eres músico y quieres vender un producto no pongas toda la carne en el asador de las redes sociales. La forma que de comunicarnos en el sigo XXI ha cambiado radicalmente y los modos de exposición y promoción, por tanto, también. Pero, si prácticamente todo el planeta tiene una cuenta en Facebook o Instagram, por citar solamente las más populares, ¿porqué tu producto o servicio solo lo ven unas pocas personas?

Las redes sociales más populares solo tienen un objetivo: vender. Y es lógico, loable y, si no incurren en ilegalidad, es también ético. Si tenemos claro esto, nos debe sorprender poco todo lo demás. El algoritmo que utilizan estas páginas está programado para que el impacto mediático sea el menor posible. Aunque tengas cinco mil amigos en tu red favorita, apenas estás llegando a unas cuantas decenas. Si te fijas, a los de siempre.